1) Practica la dieta equilibrada

  • Come de todo, pero no en grandes cantidades.
  • Ningún alimento en concreto contiene todos los nutrientes que tu organismo necesita.

2) Realiza 3 comidas principales y 2 tentempiés, a media mañana y a la tarde.

  • Así evitarás picar entre horas, ya que no hay tiempo como para que el estómago tenga sensación de vacío entre una comida y otra.

3) Incluye alimentos ricos en fibra

  • Come al menos 3 piezas de fruta al día.
  • Incluye a diario hortalizas y verduras, y trata de comer 1 ensalada cada día.
  • Toma legumbres, pastas y arroz, de 2 a 4 veces por semana e incluye cada día cantidad suficiente de cereales como el pan, mejor si son integrales

4) Limita las grasas

  • Modera la cantidad de aceite como aderezo y las salsas grasas como la mayonesa o similares.
  • Escoge más a menudo lácteos con poca grasa.
  • Prefiere las carnes y los derivados cárnicos menos grasientos.

5) Escapa de las "calorías vacías"

  • Chucherías, aperitivos de bolsa, bollería industrial, refrescos y bebidas alcohólicas
  • Y no abuses del azúcar, la miel, la mermelada o el chocolate. Son alimentos apetitosos, pero muy calóricos.

6) Cocina ligero, modera los guisos pesados

  • Prefiere: Cocido o hervido, vapor, rehogado con poco aceite, plancha, horno y microondas.
  • Utiliza con moderación: Fritos, rebozados, empanados, guisos y estofados pesados.

Puedes incluir sin problemas guisos, siempre y cuando emplees los ingredientes Adecuados

7) Si comes en restaurante

  • Elige del menú ensalada o verdura y pescado o carne a la plancha, o bien, una ensalada de primero y de segundo, un plato de pasta, legumbre o paella.

De Postre, lo mejor es la fruta o un lácteo sencillo

8) Bebe mucha agua, mantén hidratado tu organismo

  • Puedes tomar ocasionalmente refrescos light, como alternativa a las bebidas azucaradas.

9) Modera la sal y las especias fuertes

estimulan tu apetito y crean hábito.

10) ¡Y recuerda!

La compra de los alimentos es el momento donde elegimos lo que vamos a consumir:

  • Escoge las opciones más nutritivas y seguras.
  • Planifica con tiempo los alimentos que necesitas y la cantidad.
  • Sal a la compra con tiempo y sin hambre, para elegir la mejor opción y leer las etiquetas de los envases.

¡Comer mejor y moverse más!

Razones para hacer ejercicio:

  • Contribuye a un mejor control del peso corporal.
  • Mejora la salud ósea y cardiovascular.
  • Proporciona sensación de bienestar, ayuda a eliminar la tensión y el estrés.

Tu dieta es tu vida

¡Cuídala!

Por Admin

Deja una respuesta